704 echeveria lauii
Plantas carnívoras, cactus y suculentas Son algunas de las plantas que cultivamos con dedicación y esmero, hemos creado este blog para compartir nuestra experiencia y lo que hacemos. Pronto crearemos un nuevo blog dedicado solo a la identificación de plantas y su cultivo.
sábado, 30 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
Sarracenias
Sarracenias
Son plantas nativas de estados unidos y Canadá el género perítense a la familia sarraceniácea que comprende además darlintoña y heliaphora
Sarrasenia tiene 8/9 especies según distintos autores sin embargo existen muchas subespecies y un sinfín de híbridos que pueden comprender varios cruses.
Sarracenia es de cultivo muy simple requiere posición soleada incluso pleno sol agua permanentemente durante el periodo de crecimiento y sustrato apenas húmedo durante el periodo de reposo invernal donde deben ser expuestas al frio.
Se recomienda utilizar masetas grandes y profundas
Usar un sustrato compuesto por turba perlita y grava regar con agua de lluvia.
Son plantas nativas de estados unidos y Canadá el género perítense a la familia sarraceniácea que comprende además darlintoña y heliaphora
Sarrasenia tiene 8/9 especies según distintos autores sin embargo existen muchas subespecies y un sinfín de híbridos que pueden comprender varios cruses.
Sarracenia es de cultivo muy simple requiere posición soleada incluso pleno sol agua permanentemente durante el periodo de crecimiento y sustrato apenas húmedo durante el periodo de reposo invernal donde deben ser expuestas al frio.
Se recomienda utilizar masetas grandes y profundas
Usar un sustrato compuesto por turba perlita y grava regar con agua de lluvia.
domingo, 24 de octubre de 2010
venus
Dionaeas
Mas conocida como Venus atrapamoscas es un genero mono típico que por su gran variabilidad genética dio un sinfín de cultivares existen una lista donde se registran todos los cultivares en la icps y existen otros cultivares no registrados en dicha lista.
Estas plantas tienen fama de ser muy difíciles de cultivar, pero no es cierto son plantas muy resistentes y de fácil cultivo.
Son originarias de estados unidos cresen en pantanos y humedales de suelos muy pobres en nitrógeno por eso complementan su “dieta” comiendo insectos en especial moscas y arañas su área de distribución es de unos 100 km en california del sur y california del norte, existen poblaciones naturalizadas en nueva jersey.
Cultivo
Las dionaeas tienen dos periodos bien marcadas el de crecimiento y el de reposo
Durante el primero las plantas están activas y requieren de una posición muy luminosa incluso sol directo (no exponer de golpe si la planta viene de un vivero) y riego constante con agua de lluvia o destilada el riego es preferible hacerlo por emersión, el sustrato debe estar formado por turba grava y perlita.
Al llegar los días de frio las plantas entran en reposo las hojas se secan y la planta deja de crecer durante este periodo conviene regar un poco menos pero no dejar secar demasiado el sustrato.
Si las plantas no son expuestas al frio no reposaran y al otro año no tendrán fuerza para crecer.
Mas conocida como Venus atrapamoscas es un genero mono típico que por su gran variabilidad genética dio un sinfín de cultivares existen una lista donde se registran todos los cultivares en la icps y existen otros cultivares no registrados en dicha lista.
Estas plantas tienen fama de ser muy difíciles de cultivar, pero no es cierto son plantas muy resistentes y de fácil cultivo.
Son originarias de estados unidos cresen en pantanos y humedales de suelos muy pobres en nitrógeno por eso complementan su “dieta” comiendo insectos en especial moscas y arañas su área de distribución es de unos 100 km en california del sur y california del norte, existen poblaciones naturalizadas en nueva jersey.
Cultivo
Las dionaeas tienen dos periodos bien marcadas el de crecimiento y el de reposo
Durante el primero las plantas están activas y requieren de una posición muy luminosa incluso sol directo (no exponer de golpe si la planta viene de un vivero) y riego constante con agua de lluvia o destilada el riego es preferible hacerlo por emersión, el sustrato debe estar formado por turba grava y perlita.
Al llegar los días de frio las plantas entran en reposo las hojas se secan y la planta deja de crecer durante este periodo conviene regar un poco menos pero no dejar secar demasiado el sustrato.
Si las plantas no son expuestas al frio no reposaran y al otro año no tendrán fuerza para crecer.
sábado, 23 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
car28
car28 byblis

Es un genero pequeño de tan solo 5 especies perteneciente a la familia byblidaceae originarios de Australia su cultivo es fácil aunque son muy sensibles al ataque de caracoles babosas orugas etc.
Biblys es una planta anual para no perder la especie se debe sembrar año tras año las semillas cresen bien en un sustrato arenoso por lo menos 50 % y 50% de turba el riego debe ser constante pero no deben permanecer encharcados o podrían pudrirse.
Byblis
Es un genero pequeño de tan solo 5 especies perteneciente a la familia byblidaceae originarios de Australia su cultivo es fácil aunque son muy sensibles al ataque de caracoles babosas orugas etc.
Biblys es una planta anual para no perder la especie se debe sembrar año tras año las semillas cresen bien en un sustrato arenoso por lo menos 50 % y 50% de turba el riego debe ser constante pero no deben permanecer encharcados o podrían pudrirse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)